Viñedos: Sistema de conducción en espaldero alto con 18 años de edad, ubicados a 1000 metros sobre el nivel del mar, la zona presenta un microclima seco con lluvias escasas, menores a 200 mm anuales que obligan al riego por goteo. Suelos originados a partir de la desintegración de las rocas de las montañas, la composición varia a lo largo de la finca, van desde suelos arcillosos y profundos hasta suelos rocosos y poco profundos, con presencia de piedras redondas. Durante el verano las temperaturas promedian los 30/35° durante el día y 20° durante la noche, esta amplitud térmica permite lograr una maduración poli fenólica mucho más pareja.
Cosecha fines de marzo. Selección manual por cinta.
Altura: 1000 MSNM
Maceración: La maceración peculiar se lleva a cabo en tanques de acero inoxidable durante 4 días 8-10°, luego se deja aumentar naturalmente la temperatura para comenzar la fermentación.
Fermentación: Inicio con levaduras Indígenas hasta 4° y a partir de ahí se agregan seleccionadas. Temperatura entre 25 -29° se realizan remontajes diarios, y dos deslege en todo el proceso fermentativo. Cuando la fermentación se encuentra a la mitad de su tiempo, se divide el volumen en dos partes iguales; La primera mitad termina de fermentarse en barricas de roble americano sin sus pieles. La segunda mitad cuntinúa su fermentación en contacto con sus pieles a la baja temperatura de 22°.
Datos analíticos:
PH: 3.75
Acidez total: 6,4 G/L
Graduación: 14,4
Crianza: Durante 12 meses en barricas de 5° uso de roble americano.
Tiempo de estiba: 3 meses.
*La imagen de la botella es ilustrativa, puede variar según la disponibilidad existente.